GP de Mónaco F1 2012






Circuito: Monte Carlo
Nombre del GP:Formula 1 Grand Prix de Monaco 2012
Fecha:24/05 - 27/05
Ubicación:Monte Carlo, Mónaco
Longitud:3.340 Kms
Nº de Vueltas/Distancia:78 (260.520 Kms)
Distancia Línea de Salida: 0.000 Kms
Carga Aerodinámica: Alta
Desgaste de los Neumáticos: Alto



Mark Webber gana el Gran Premio de Mónaco 2012




Fernando Alonso, Adrian Newey, Nico Rosberg, Mark Webber



Mark Webber y Fernando Alonso son los dos hombres más felices en Montecarlo. El australiano ha ganado de principio a fin el Gran Premio de Mónaco, sexta cita de la temporada, su segunda victoria en el Principado tras la de 2010, lograda también desde la pole. Y el español porque es el nuevo líder el solitario del campeonato del mundo gracias a una laboriosa tercera plaza.




La carrera más accidentada habitualmente en la F1 esta vez ha tenido más emoción en la estrategia que en la pista. Sólo en la salida se desataron las hostilidades con varios choques, uno de Grosjean con Schumacher, que acabó con el galo cruzado en Santa Devota, y otro al fondo entre De la Rosa y Maldonado, que también terminó con la carrera de los dos.




Pasado ese primer momento vibrante, la carrera se estabilizó en las primeras posiciones, ya con Fernando Alonso cuarto tras el abandono del de Lotus, al que había superado claramente en la salida. Una salida en la que por fin Mark Webber templó sus nervios, ya que lleva ocho posiciones perdidas en esta maniobra en lo que va de temporada, y mantuvo a raya a todos.




Hasta la primera parada apenas hubo intentonas de adelantamiento entre los primeros del pelotón, sólo Checo Pérez apretaba por detrás para intentar acabar en la zona de puntos. Primero se detuvo Rosberg (vuelta 28) y justo después Webber y Hamilton (vuelta 29). Fernando se había echado encima del inglés en las postrimerías de la parada y esa jugada fue vital porque su vuelta extra, sensacional y su fulgurante detención en 3.7 segundos, le colocaron delante del piloto de McLaren.




El único que no se detuvo fue Vettel, que partía con blandas y su primer stint iba a ser 15 vueltas más largo. Una jugada interesante ya que si llovía, tenía la victoria en la mano al haber hecho el resto ya una parada. No llegó a lluvia y aunque Vettel estiró sus gomas hasta lo imposible (vuelta 46) y su ventaja hasta el límite de los 20 segundos, cuando entró en boxes remató la faena a medias. Pasó a Massa y a Hamilton, pero no alcanzó el podio superando a Fernando.




Desde ahí hasta casi el final, todos calzados con blandas excepto Vettel con superblandas, a todos les valía su posición, menos a Hamilton que perdió dos, y no se produjeron escaramuzas en la cabeza. Rosberg llegó a estar a medio segundo del líder e incluso Vettel bajó del segundo con Fernando, pero Webber mantuvo la ventaja, a Nico le valía el segundo, Alonso silbaba con el tercero y Vettel, que partía noveno, daba por bueno el cuarto.




Pero llegó la lluvia, con más fuerza en la vuelta 66, a diez de la meta, y deparó un final intenso, con los seis primeros pilotos en apenas tres segundos, con muy poco grip en las ruedas, con los nervios a flor de piel, la lluvia yendo y viniendo, los doblados sorprendidos por ver un carrusel de seis pilotos y separados coche a coche por un dedo. Un error de cualquiera era catastrófico y tan complicado era el panorama que Vergne (Toro Rosso) que tenía un excelente séptimo puesto, se arriesgó a poner neumáticos de lluvia por si acaso sonaba la flauta.




No le sonó a nadie. Era demasiado riesgo para todos por ganar un puesto. Más a perder que a ganar. Webber, Rosberg, Alonso, Vettel, Hamilton y Massa entraron como iban.




Webber se convirtió en el sexto piloto diferente que gana en las seis primeras carreras, algo inaudito en 62 años de F1, y Fernando Alonso se colocó líder en solitario de la F1 más alocada que se recuerda en los últimos años. Un botín soñado a la espera de la nueva evolución de Ferrari para la próxima carrera de Canadá.








Fuente: formula1hoy
Imágenes: sutton

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

autos-deportivos-ShareThis

Videos BMW Audi Mercedes Benz Volkswagen Chevrolet Ford Honda Hyundai Porsche Nissan Toyota Lamborghini Autos 2013 Kia Dakar 2012 Ferrari Peugeot Mazda Dakar 2013 Fórmula 1 2012 Mujeres Tuning Promotoras Citroën Subaru Opel Mini Renault Foto de la Semana Aston Martin Lexus Jaguar Historia del Automóvil Mitsubishi Alfa Romeo Cadillac Chicas y Autos Chrysler Lotus Seat Autos Deportivos Fiat Autos SUV Bugatti Infiniti Saab Autos Crossover Autos Sedán Lancia Land Rover Salón de París 2012 Suzuki SKODA Volvo Bentley Fórmula 1 McLaren Otros General Motor Maserati Mustang Acura Brilliance Dodge Fórmula 1 2013 Salón de Ginebra 2013 Smart Vauxhall Autos Coupé Autos Hatchback Autos Todoterreno 4x4 Brabus Pagani Abarth Alpina Autos 2014 BUICK Citroen Corvette Jeep Marussia Rolls Royce Salón de Detroit 2013 Autos más Extraños De Tomaso Gumpert Huatai Juegos Marcas de Autos Noble Range Rover Salón de Los Ángeles 2012 Tata Vídeos Airbag (Bolsa de Aire) Audio Auto más Antiguo Autos Clásicos Deportivos Autos con más de 1.000 CV Autos de "James Bond" Autos Únicos en su Clase BYD Chery Chiquitos pero Costosos Comprar un Auto Usado Coupés Inusuales Daihatsu Diccionario Partes del Auto Diseño de Puertas Frenos ABS GT Gemballa Grand Cherokee Holden Hummer Isuzu Jaguar XKR-S Convertible KTM Koenigsegg Koleos Lada Lincoln Los 100 Años de Chevrolet Mansory Mejores Autos 2012 Mejores Autos Usados Mini Cooper Modelos que no llegarán al 2013 Perodua Pininfarina Reparaciones más Costosas Rimac Rolls-Royce Romero SSC Salón de Ginebra 2012 Sauber Spano Super Autos Transmisión automática o mecánica Tuning Car VW Wiesmann Zenvo ST1 Zotye